
- Baruch Delgado Carbajal, saltándose las reglas dentro del tribunal ha llegado al grado de sentar a su alfil en el pleno, cuando esto no puede ser posible, su desesperación por posicionarlo lo ha llevado al extremo de placearlo en todos los eventos en donde se presenta el gobernador.
TOLUCA, MÉXICO.- Durante la primera semana de enero del 2015, 54 magistrados del Tribunal Superior de Justicia, elegirán a su próximo presidente, por medio del voto abierto y directo. Una decisión que será importante para la buena dirección de la justicia en el Estado de México; entre los aspirantes más fuertes al cargo se encuentran los magistrados, Marco Antonio Nava y Navas, Rubén Fonseca Noguez y Sergio Javier Medina Peñaloza, este último uno de los consentidos del actual presidente Baruch Delgado Carbajal.
Delgado Carbajal, durante su gestión ha sido criticado por la mala conducción del Tribunal Superior de Justicia, al señalársele como protector de jueces que han impartido justicia de manera perniciosa como es el caso de Pascual Sánchez Díaz. Ahora que deja la presidencia del tribunal pretende dejar en el cargo a su “carta”, Sergio Javier Medina Peñaloza, actual director de la Escuela Judicial, personaje que no reúne el perfil para ostentar dicho compromiso, tanto por preparación como por su comportamiento al interior de la institución ya que desde su llegada por la vía del amparo fue enérgicamente cuestionado.
Baruch Delgado Carbajal, saltándose las reglas dentro del tribunal ha llegado al grado de sentar a su alfil en el pleno, cuando esto no puede ser posible, su desesperación por posicionarlo lo ha llevado al extremo de placearlo en todos los eventos en donde se presenta el gobernador, anda en plena campaña e intenta a toda costa dejar heredero. No conforme con esto el saliente presidente del Tribunal Superior de Justicia, ha tensado las cosas en la Facultad de Derecho de la UAEM, al estar operando para que su esposa, la académica Inocenta Peña, quede como directora del plantel, cosa que los universitarios ven con malos ojos y ya preparan su respuesta.
Asociaciones de Abogados del Estado de México consideran que el magistrado Sergio Medina Peñaloza, no posee el suficiente conocimiento, ni las entrañas del poder judicial: “Eso es una limitante para poder conducir la justicia de Estado de México con la dignidad que se merece, Medina Peñaloza no empezó desde abajo- es uno de los llamados “filtrados”, y toda su carrera se la debe a su padre, un hombre respetable y conocedor de las leyes; todo lo contrario a su hijo al que se le conocen más líos de faldas que méritos en la abogacía, el Dr. Eruviel Ávila Villegas, no puede pasar inadvertida esta situación- debiendo reconvenir a que Baruch Delgado Carbajal, deje la elección si meter las manos”, sentenciarón.
El PEOR Presidente del Tribunal por mucho, recortó al máximo el interés que daba el fondo de ahorro, metió a sus cuates creando decenas de departamentos inútiles, omitió los convicios anuales (ni una torta nos dieron), recortó las comidas del 15 de septiembre haciéndola sólo para jueces y magistrados, en timpo recórd su novia región Toluca (Maria Eugenia) ascendió de técnico de audio y video a Juez de Primera Instanciay la lista sigue… hasta que el chambitas a la magistratura. Te deseamos solamente que todo el mal que dejaste se te regrese FLORENTE!!!
Es un infeliz que solo quiere llevarse la vaca completa.
aqui esta una evidencia mas.
http://agenciamvt.net/img/diaries/2014-11-12.pdf
El comentario anterior se refiere al campus texcoco de la escuela judicial y es cierto arturo soy presidente de la asociación de abogados de chimalhuacan y muchas asociaciones del oriente pensamos igual más aún que casi todos los jueces y magistrados son tolucos y como es posible que baruch y penaloza sigan gastando millones en contratación de autobuses para llevar a personal de toluca a tlane, texcoco, etc. También aquí hacemos profesiónistas capaces, espero el reportero me envió el dato de los compañeros abogados que se están expresando para unirnos xk eso hace falta ser menos lambiscones y defender lo justo y nuestros impuestos.
Respeto los comentarios vertidos y la nota periodística. Únicamente hablo de cosas que se aprecian y no es posible que se haya destinado millones de dinero para construir un edificio administrativo en toluca, cuando en otumba no pueden autorizar la contratación de 4 personas para echar andar centro de mediación . Cuando en los juzgados de los reyes la paz deben poner cubetas para contener las goteras. En tultitlan los juzgados están en una casa tentada muy chiquita donde para cubrir la ovalada tienen que implementar una cámara para filmar, etc. De la escuela judicial no se diga hay personal que va desde toluca por un sueldo de técnico y desde hace más de dos años no se puede designar al Director de dicho campus esta una encargada, etc. Creo que estos son apreciaciones objetivas. No digo k sean malas personas las k refiere el reportaje lo k digo es que su actuar no es óptimo a las necesidades de los justicia bles ni a la dignidad de los servidores del tribunal.
habrá que esperar los resultados, de lo mencionado en dicha nota y de ahí partimos quien tiene la razón, solo hay que recordar que este no es el unico medio que lo ha manifestado si no diferentes medios nacionales, habrá que estar al pendiente
Esta nota no puede considerarse como periodística y, por ende, carece de confiabilidad, en razón de que no contiene ninguna fuente fidedigna, sólo pretende atacar a la dignidad tanto del presidente del Tribunal Superior de Justicia como del magistrado Medina Peñaloza, sin ningún sustento; cualquier persona de mediana capacidad puede advertir que estos comentarios ningún aporte realizan para la sana designación del nuevo presidente, su función sólo es imponer calumnias que insisto, carecen sustento. A estos pseudoperiodistas se les debe impedir el uso de cualquier medio informativo.
El Director de la Escuela Judicial es una persona respetada Es una irresponsabilidad emitir un comentario tan s la ligera No enturbien los procesos internos prensa tendenciosa o acaso esto es pagado por alguno de los interesados Eso seria denostable
Buena nota Juan
BASTA, YA BASTA DE TALES DESINFORMACIONES. DEBERÍA RECONOCERSE EL GRAN TRABAJO Y EL ESFUERZO INCANSABLE DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO POR UNA MEJOR JUSTICIA EN LA ENTIDAD. POR OTRO LADO; SE DESCONOCE LA GRAN PREPARACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL DEL DOCTOR MEDINA; ES UNA PERSONA ESTUDIOSISISIMA, TRABAJADOR, RESPONSABLE, GENTE EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA PALABRA. A PESAR DE QUE LA VIDA LE HA DADO MUCHO NO SE CONFORMO POR LOGRAR SUS SUEÑOS Y NADIE, NADIE LE HA REGALADO NADA; LO QUE ES SE DEBE A SU PROPIO ESFUERZO; GRAN CONOCER DE LA INSTITUCIÓN; DE SUS PROBLEMAS PERO MUCHO MAS DE SUS SOLUCIONES. YA BASTA QUE LO DESCALIFIQUEN SIN MERITO ALGUNO.
DEJEMOS QUE SEA LA INSTITUCIÓN Y SÓLO LA INSTITUCIÓN Y SUS SEÑORES MAGISTRADOS QUIENES TOMEN LA DECISIÓN; SÓLO ELLOS. EXIJO UN DEBATE CON EL RESPONSABLE DE LA NOTA.
esta nota es poco confiable se advierte que no tiene conocimiento de lo que realmente se vive en el poder judicial se espera como cada cinco años uan elección tranquila alejada de politica barata y que desde luego sabemos de la capacidad del doctor medina quien cuenta con dos doctorados y uno mas en trámite de titulación, y quien ha hecho de la escuela judicial la primera en su tipo a nivel nacional, se han impartido mas de cincuenta curso desde magistrados hasta tecnicos judiciales y lo que el actual presidente ha hecho ha sido un parte aguas siempre en apoyo total a sus servidors publicos y ha logrado que el poder judicial sea el numero uno en trasparencia premio que en dias pasados se ha otorgado a nivel internacional les pediría que si quieremn posicionar su edición periodistica publiquen cosas serias.
Es una nota muy mala sin autor ni responsable En el interior del Tribunal creemos que cualquier magistrado es honorable ninguno de los tres seria mal Presidente aun cuando alguno de ellos tiene poco tiempo Coincido nits tendenciosa y Muy Mala ni como seguir a este medio puag
Sí en realidad conocieran todo lo que se ha hecho en poder judicial podrían opinar esra nota es tendenciosa y no es seria.