
- Realizarán movilización a SSP y PGJDF para presentar denuncias en contra de Jesús Flores Mancio, quien desvía sus funciones como garantes de la seguridad al suplantar labor de inspectores de vía pública
México, D, F., a 6 de febrero de 2015
Un policía llevó a la Agencia del Ministerio Público a un comerciante informal con la acusación de que presuntamente lo había insultado. En la conciliación le preguntaron qué quería para resarcir “la ofensa”. La respuesta fue: “Que me dé una disculpa y no se vuelva a parar allí” donde vende, a la salida de un banco en Insurgentes esquina con Calvario, en Tlalpan. El comerciante, que tiene permiso de la delegación aceptó… pero al día siguiente el lugar ya estaba ocupado por otro vendedor de papas.
Con acciones como ésta donde el policía simuló un insulto y otras como la extorsión, la intimidación y las amenazas, los encargados de la seguridad en el perímetro de la delegación Tlalpan desvían su responsabilidad de cuidar de la seguridad de los ciudadanos acosados por la delincuencia y toman acciones correspondientes a los inspectores de vía pública, las cuales van a ser denunciadas en los siguientes días ante la Fiscalía de Servidores Públicos, una vez que el abogado termine de elaborar las denuncias de hechos.
María de los Ángeles García Grimaldo, presidenta de la organización Comerciantes Unidos La Esperanza, A. C, que agrupa a un sector de comerciantes informales de la zona, afirma que al encontrarse con el citado jefe policiaco y explicarle que el director de vía pública de Tlalpan les dio el permiso de realizar su trabajo en cruces como Picacho-Ajusco, San Fernando-Insurgentes, San Fernando-Viaducto Tlalpan y Miramontes-Calzada del Hueso, Flores Mancio la amenazó.
“Haga usted lo que quiera, yo sé quién es usted y aquí no hay director que valga. Aquí el que manda soy yo y no la quiero ver por aquí, porque si viene y no le quiere entrar, me la llevo también”, fueron las palabras amenazantes del jefe policiaco para García Grimaldo.
“En una ciudad donde la falta de empleos y de oportunidades para la gente menos capacitada o con menores recursos es un verdadero problemas, ocurre que llegan jefes policiacos que con una charola y el poder que les da ser autoridad, no sólo extorsionan a los vendedores, sino que hacen todo lo posible para echarlos, con el fin de poner a sus propios protegidos”, expresa Grimaldo García.
Estas acciones que no son otra cosa que cobrar el derecho de piso como lo hacen las mafias, lo realizan los propios policías, quienes deberían hacer su verdadera función, que es cuidar de la seguridad de los ciudadanos, expresó la dirigente de los comerciantes en vía pública.
Los Comerciantes Unidos La Esperanza, A. C., realizarán una movilización y denuncia contra el jefe policiaco Jesús Flores Mancio y los tripulantes de las patrullas mencionadas, ante sus jefes en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, ubicada en la Colonia Juárez y ante la Fiscalía contra Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Relacionados:
Avanza la CODHEM en la aplicación de la Ley de Amnistía
Municipios deben impulsar uso de la bicicleta como medio de transporte
Piden cárcel por difundir imágenes o información de víctimas