
Las vitaminas son compuestos orgánicos que necesitamos en pequeñas cantidades para evitar enfermedades. Necesitamos tomar vitaminas de los alimentos porque el cuerpo humano no produce suficiente cantidad o ni siquiera las produce.
Cada organismo necesita diferentes vitaminas pues, por ejemplo, los seres humanos necesitamos vitamina C (ácido ascórbico) pero los perros no la necesitan porque su organismo produce la suficiente para sus propias necesidades.
Vitamina B
Las mejores fuentes de vitamina B incluyen: levadura, cerdo, cereales, semillas de girasol, arroz integral, centeno, espárragos, col rizada, coliflor, patatas, naranjas, hígado y huevos.
La deficiencia de vitamina B o tiamina1 puede causar: beriberi (entre sus manifestaciones se incluyen signos neurológicos y neuritis óptica con pérdida de la vista) y Síndrome de Wernicke-Korsakoff (trastorno cerebral).
Vitamina B2
La deficiencia de vitamina B2 o riboflavina puede causar: ariboflavinosis cuyos síntomas son dolor de garganta, enrojecimiento de la lengua, llagas en la boca, inflamación escamosa y amarillenta de la piel (dermatitis seborreica), ojos rojos o fatiga.
Vitamina B3
La deficiencia de vitamina B3 o niacina puede causar: pelagra (caracterizada por diarrea, dermatitis y trastornos mentales).
Vitamina B5
La deficiencia de vitamina B5 o ácido pantoténico puede causar: parestesia (hormigueo y adormecimiento de una parte del cuerpo).
Vitamina B6
La deficiencia de vitamina B6 o piridoxina puede causar: anemia, neuropatía periférica (daño en ciertas partes del sistema nervioso que provoca dolor, pérdida de la sensibilidad e incapacidad para controlar los músculos).
Vitamina B7
La deficiencia de vitamina B7 o biotina puede causar: dermatitis o enteritis (inflamación del intestino)
Vitamina B9
La deficiencia de vitamina B9 o ácido fólico durante el embarazo puede causar: defectos de nacimiento. Por ello, se suele indicar a las mujeres que quieran tener hijos, un complemento de ácido fólico durante todo el año antes de quedarse embarazada.
Alimentos con vitamina B12
La deficiencia de vitamina B12 o cianocobalamina puede causar: anemia megaloblástica (una afección en la que el organismo produce células sanguíneas anormalmente grandes, anormales e inmaduras).
Relacionados:
Proponen imponer cárcel a quien contagie de COVID-19 deliberadamente
CDMX supera el límite de hospitalizaciones por COVID-19
Una vez más suspenden bares en Toluca por no respetar el horario límite de funcionamiento ante COVID-19