Internacional

Internacional

Sin tregua para la violencia de género

  • Un informe del Observatorio de Femicidios registró 255 mujeres muertas. La cifra es 10 por ciento menor a 2011, pero en lo que va de 2013 el promedio de casos aumentó.

/fotos/20130225/notas/na03fo01.jpg

En 2012 hubo un hecho emblemático: una de las mujeres fue asesinada en una Comisaría de la Mujer.

El drama de la violencia de género no se detiene en el país. A lo largo de 2012, se registraron en promedio cinco femicidios por semana. En total fueron ejecutadas 255 mujeres por el hecho de ser mujeres. El 63 por ciento fue ultimada por su esposo, amante, novio o ex pareja, de acuerdo con el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina, que dirige La Casa del Encuentro, y cuyos resultados adelanta Página/12 en forma exclusiva. El impacto social de la violencia machista es enorme: dejó en el último año 357 hijos e hijas huérfanos, 248 de ellos menores de edad...

Read More
Internacional

LEY RECONOCE A PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

00031

Pequeños productores son reconocidos luego de más de una década de lucha por la Ley de Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias (OECAS) y la Integración de los Sujetos de la Agricultura Familiar Sustentable para la Soberanía Alimentaria.

 

La ley fue promulgada el sábado 26 de enero por el presidente Evo Morales que declara a la agricultura familiar de interés público y nacional por ser la base de la soberanía alimentaria del pueblo boliviano…

Read More
Internacional

Anabel Hernández: La corrupción genera violencia y muerte

Anabel-Hernndez-La-corrupcin-genera-violencia-y-muerte

*Periodista de investigación mexicana participó en III Conferencia Anticorrupción Internacional.



La indiferencia de las autoridades y la sociedad ante los actos de corrupción, permite el avance de este flagelo que genera violencia y muerte, manifestó Anabel Hernández (México), escritora y periodista de investigación en temas de corrupción y narcotráfico.


Hernández participó como expositora de la III Conferencia Anticorrupción Internacional – CAAI 2012 “Sembrado un futuro sin corrupción”, organizado por la Contraloría General…

Read More
Internacional

Reconocida periodista de México dictará conferencia sobre el “Rol de los medios de comunicación en la lucha contra la corrupción”

*Será expositora de la III Conferencia Anticorrupción Internacional que organiza la Contraloría General de la República del Perú

 

LIMA, PERÚ.- La escritora y periodista especializada en temas de corrupción y narcotráfico, Anabel Hernández (México), es una de los diez expertos internacionales que participará como expositor en la III Conferencia Anticorrupción Internacional – CAAI 2012, que organiza la Contraloría General de la República del Perú para los días 13 y 14 de noviembre.

 

La expositora tendrá a su cargo el tema “Rol de medios de comunicación en la lucha contra la corrupción”, que presentará el primer día del evento internacional…

Read More
Internacional

Diez expertos internacionales expondrán en III Conferencia Internacional Anticorrupción que organiza la Contraloría General

*Evento se realizará los días 13 y 14 de noviembre en ZUM de la Universidad de Lima.

*Expondrán experiencias y propuestas de mejores prácticas de lucha contra la corrupción.


LIMA, PERÚ.- Un total de diez expertos internacionales en materia anticorrupción visitarán nuestro país para participar los días 13 y 14 de noviembre en la III Conferencia Internacional Anticorrupción 2012 que organiza por tercer año consecutivo la Contraloría General de la República.


Bajo el lema “Sembrando un futuro sin corrupción”, los expertos compartirán sus conocimientos en mejores prácticas anticorrupción a nivel mundial, con el objetivo de generar nuevas ideas e impulsar acciones, estrategias y políticas que fortalezcan a las instituciones de nuestro país frente a la corrupción…

Read More
Internacional

UTVCO realiza sinergia con Institutos Tecnológicos para potencializar los beneficios del programa Espacio Común

DSC03646

*Las instituciones educativas trabajarán orientadas a elevar la competitividad económica y social del estado, a través de una educación superior tecnológica basada en el desarrollo de competencias profesionales.

 

La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), 11 institutos tecnológicos federales y 2 institutos tecnológicos descentralizados de diversas regiones del estado, unieron esfuerzos estratégicos para desarrollar y consolidar actividades académicas, así como fortalecer la investigación y la movilidad docente y estudiantil…

Read More
Internacional

TODO UN ÉXITO LA CUMBRE LATINOAMERICANA 2012 ECUADOR-COLOMBIA

DSC07877

*México Próxima sede de la Cumbre Latinoamericana.

*Importante participación de CONAPE y HABLEMOS CLARO.


Resulto todo un éxito la Cumbre Latinoamericana que se llevó a cabo en las fronteras  Colombo-Ecuatoriana, en las municipalidades de Tulcán e Ipiales, donde asistieron diversas autoridades de las localidades sedes encabezadas por Julio Robles de Tulcán y Darío Vela de los Ríos de Ipiales Colombia, misma que se llevo a cabo los días 28 al 30 de Agosto, donde participaron 17 países. México tuvo participación a través de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores CONAPE presidido por los Raúl González Nova, en el día de inauguración el presidente de CONAPE González Nova en un emotivo mensaje destacó las adversidades que se dan en el periodismo mexicano en el mismo acto hizo entrega conjuntamente…

Read More
Internacional

JUEGOS OLÍMPICOS, UN FENÓMENO MUNDIAL DE MEDIOS

La edición de Londres 2012, marca una nueva pauta en la distribución de los Juegos en términos de cobertura digital


Por Karla Ortega / Luces del Siglo

Se autoriza reproducción con crédito a la Revista y autora


A lo largo del siglo XX, los Juegos Olímpicos modernos, han tenido una evolución paralela a la de los medios de comunicación como fenómenos deportivos y culturales de masas. 

En especial, desde que nace la radio, posteriormente la televisión, y en las ultimas décadas el internet, los encuentros deportivos se han ido desarrollando a medida que estos han logrado, a su vez, una mayor mundialización y tecnificación. 

La edición de Londres 2012, marca una nueva pauta en la distribución de los Juegos en términos de cobertura digital, en especial por las posibilidades de consumo a través de plataformas móviles y por el uso de las redes sociales.

Read More